"Gestión del Conocimiento es la disciplina que permite a las personas, los equipos y organizaciones en su conjunto, crear, compartir y aplicar conocimiento(s), de manera colectiva y sistemática, para lograr mejor sus objetivos." (por Ron Young)
"La Gestión del Conocimiento ("KM") incluye una serie de prácticas utilizadas por las organizaciones para identificar, crear, representar y distribuir el conocimiento." (Wikipedia)
Cuando una organización sabe qué información le resulta valiosa, es entonces cuando hay que diseñar la representación de su conocimiento, realizar un tratamiento completo del mismo, definir un trabajo en equipo, y construir procesos de intercambio de conocimientos con otras fuentes.
El elemento principal del Sistema de Gestión del Conocimiento es el Objeto digital, en el que se engloban todos los contenidos relativos a una misma información, constituyendo lo que dentro del área del conocimiento de la organización es una unidad. Por ejemplo, una persona o una idea.
Los objetos digitales presentan una estructura de acuerdo a Modelos de contenido, que almacenan la definición de las características que tienen en común cierto número de objetos.
Para el almacenamiento de los objetos digitales y de los modelos de contenido, se utiliza un Repositorio Digital.
El repositorio de objetos digitales se administra, gestiona y se publica mediante una aplicación y un conjunto de servicios y subsistemas relacionados.
Datos, metadatos, documentos digitales, fechas e intervalos asociados a los objetos digitales, posiciones geográficas asociadas a los objetos digitales, relaciones entre objetos y modelos de contenido.
Los tipos de datos pueden ser múltiples debido a que los usuarios pueden crear su propia ontología(1) o “árbol de categorías”, dando cabida a cualquier tipo de necesidad.
(1)Esquema conceptual en el que una organización clasifica todo su conocimiento.